L´argent, par définition, n'a pas de conscience (paráfrasis de A. Camus, Témoins n. 5)
Sapere aude! (I. Kant)
Un peu d'agitation donne du ressort aux âmes, et ce qui fait vraiment prospérer l'espèce est moins la paix que la liberté (Du contrat social, JJ Rousseau)
"la historia está repleta de credos e instituciones que son de valor incalculable al principio, y quedan obsoletos y casi inservibles después" (Walter Bagehot)
"El hombre que encuentra que su patria es dulce no es más que un tierno principiante; aquel para quien cada suelo es como el suyo propio ya es fuerte; pero sólo es perfecto aquel para quien el mundo entero es como un país extranjero" (Hugo de San Víctor)
"Se puede engañar a algunos todo el tiempo y a todos algún tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo." (Abraham Lincoln)
"What counts in life is not the mere fact that we have lived. It is what difference we have made to the lives of others that will determine the significance of the life we lead." (Nelson Mandela)
viernes, 10 de junio de 2011
¿Y EL VERANO?
Si el curso de economía no nos ha dejado satisfechos, podemos buscar muchas alternativas. La próxima semana vamos a subir un fichero pdf con contenidos correspondientes a la materia de segundo de bachillerato. Entretanto, podéis bajaros este otro fichero, que también aborda ASPECTOS de la misma. Si este verano tenemos ganas, podemos ir entrando en algunos de ellos. Ya recomendaremos aquí qué abordar en primer lugar.
Para empezar a abrir boca, de este primer fichero podeis echar un vistazo a los capítulos 3 y 4, correspondientes a la contabilidad.
miércoles, 8 de junio de 2011
LÍNEA DEL TIEMPO DE LA UE
Este es un ejemplo de las líneas de tiempo que han elaborado los alumnos referidas a la Unión Europea. Se les ha pedido que, después de documentarse sobre la historia de la misma, entresaquen los acontencimientos que consideren han sido más importantes en su evolución.
Esta línea ha sido elaborada por G. Sandoval, alumna de economía de primer curso de bachillerato. Haciendo clic sobre cada uno de los puntos en ella reflejados se abre un cuadro de diálogo que explica someramente los hechos destacados.
miércoles, 1 de junio de 2011
martes, 31 de mayo de 2011
sábado, 21 de mayo de 2011
Y LLEGÓ EL 15-M
viernes, 6 de mayo de 2011
61 AÑOS DESPUÉS
El 9 de mayo se cumplen 61 años de un discurso que cambiaría el futuro del continente europeo y que aún se celebra: Se trata de la llamada declaración Schuman, que abogaba por la integración progresiva de algunos sectores de las economías de las principales naciones europeas, como forma de crear una "solidaridad de hecho" y construir un continente progresivamente:
![]() |
Robert Schuman |
![]() |
Borrador de la declaración de 9/5/50 |
Schuman participaba de las ideas de Jean Monnet, otro de los grandes impulsores del proceso:
En estos vínculos teneis acceso a lo más sobresaliente de la mencionada declaración
- Significado de la declaración
- Texto íntegro y análisis de la declaración