L´argent, par définition, n'a pas de conscience (paráfrasis de A. Camus, Témoins n. 5)
Sapere aude! (I. Kant)
Un peu d'agitation donne du ressort aux âmes, et ce qui fait vraiment prospérer l'espèce est moins la paix que la liberté (Du contrat social, JJ Rousseau)
"la historia está repleta de credos e instituciones que son de valor incalculable al principio, y quedan obsoletos y casi inservibles después" (Walter Bagehot)
"El hombre que encuentra que su patria es dulce no es más que un tierno principiante; aquel para quien cada suelo es como el suyo propio ya es fuerte; pero sólo es perfecto aquel para quien el mundo entero es como un país extranjero" (Hugo de San Víctor)
"Se puede engañar a algunos todo el tiempo y a todos algún tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo." (Abraham Lincoln)
"What counts in life is not the mere fact that we have lived. It is what difference we have made to the lives of others that will determine the significance of the life we lead." (Nelson Mandela)
lunes, 9 de marzo de 2015
VIAJE A ESTRASBURGO, STRUTHOF, FRANKFURT, COLONIA Y AQUISGRÁN
domingo, 8 de marzo de 2015
ECONOMÍA - LITERATURA SOBRE VIAJES Y CUESTIONES DE ECONOMÍA Y POLÍTICA
- El primero es una entrevista realizada por Fernando Sánchez Dragó con motivo de la concesión del Premio Príncipe de Asturias al periodista y escritor polaco.
- El segundo es un documental recientemente pasado en la cadena arte.
SÁBADO LECTIVO, 7 DE MARZO DE 2015
- “ ¿Quién paga tu café?”
- “Lo que los supermercados no quieren que sepas”
- “Los mercados perfectos y el mundo de la verdad”
Con carácter previo a la jornada los alumnos tuvieron que preparar respuestas a un cuestionario. La sesión se dedicó en primer lugar a que los alumnos comentaran en grupos los capítulos que habían tenido que leer y después se puso en común la relación de los mismos con la materia de economía que están cursando.
miércoles, 25 de febrero de 2015
ACTIVIDAD RELACIONADA CON VIAJES
Como saben, la elaboración de este trabajo es obligatoria para poder ser objeto de evaluación continua y se completará con su actividad durante la excursión (vengan o no al viaje), la línea de tiempo sobre la Unión Europea y la situación económica y política europea actuales. Todas estas actividades constituirán este año el "dossier" al que hace referencia la programación.
ECONOMÍA - DOSSIER - CÓMO HACER UNA LÍNEA DE TIEMPO
CÓMO HACER UNA LÍNEA DE TIEMPO
En esta presentación bajada de slideshare se ilustra cómo se hace una línea de tiempo. Los alumnos de primero de bachillerato deben utilizar esta herramienta en el ejercicio correspondiente del dossier que sobre la historia de la Unión Europea deben elaborar (a partir de los apuntes correspondientes a la Unidad 13 del temario). Gracias a su autora por ilustrar el proceso tan bien.
Recuerden que pueden ver cómo quedaron las líneas de alumnos de años anteriores en este mismo blog, en la carpeta de junio de 2013.
lunes, 23 de febrero de 2015
RECUPERACIÓN TERCERA PARTE ECONOMÍA - EXAMEN FINAL DE RECUPERACIÓN
Por otra parte, el jueves, 5 de marzo a las 16 horas los alumnos que no hayan recuperado alguna de las partes se examinarán de lo que no hayan superado, tal y como establece la programación de la materia y como se les comunicó por escrito a principios de curso.
ECONOMÍA DE LA EMPRESA - MARKETING Y PUBLICIDAD
En el primero investigarán sobre la gama de productos de alguna de las siguientes empresas:
- Unilever
- L`Oréal
- Procter and Gamble
- Diageo
- Henkel
En el segundo harán un comentario sobre alguno de estos anuncios publicitarios, que tienen vínculos pero también están en la carpeta de anuncios:
(Ver también 2013 y 2014)
LOUIS VUITTON 2
(ES OTRO ANUNCIO)
(REPARAR EN LOS NOMBRES DE LOS ANUNCIOS ¿BAUDELAIRE?)